Minsud confirma zona de cobre-oro de alta ley en segundo pórfido

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de los ensayos de la Fase IV del programa de exploración de exploración en curso en el Proyecto Chita Valley, ubicado en la provincia de San Juan.

Por Panorama Minero

Hasta la fecha, el programa Fase IV ha completado 28 sondajes por 19.058 metros. Recientemente se recibieron los resultados de ensayo de nueve sondajes adicionales por un total de 6.179 metros, específicamente de los pozos CHDH22-60 a CHDH22-65, y CHDH23-66 a CHDH23-68. La campaña de perforación está en curso, con dos pozos en proceso de perforación, y dos más en espera de los resultados de ensayo. Para respaldar el progreso continuo del programa, actualmente se encuentran en funcionamiento dos equipos de perforación.

Los resultados de perforación de estos nueve pozos adicionales completan el programa que comenzó en 2022 e incluye los tres primeros pozos del programa de 2023. Estos pozos recién perforados han confirmado la presencia de cuerpos intrusivos mineralizados que albergan Cobre-Oro-Molibdeno-Plata de estilo pórfido en profundidad, debajo de la mineralización de alta sulfuración que se cruza cerca de la superficie.

Los resultados de las actividades exploratorias de la Fase IV, junto con las fases de perforación anteriores, han ampliado el sistema de pórfido epitermal de Chinchillones, que ahora se cree que abarca al menos una huella de 2 km x 2 km y se abre a una profundidad superior a 850 metros (límite de la perforación anterior). La perforación ha demostrado amplias zonas superpuestas de mineralización polimetálica Zinc-Plomo-Cobre-Oro-Plata alojadas en cuerpos de brechas hidrotermales lineales de afinidades epitermales de alta sulfuración y sulfuración intermedia. Se cree que estos cuerpos de brecha se alimentan de al menos dos centros de pórfido separados.

Ramiro Massa, Presidente y CEO de Minsud, comentó: “El avance de los programas de perforación, junto con los resultados sobresalientes alcanzados, ha superado nuestras expectativas del proyecto Chita Valley. Con los resultados de la temporada de perforación de 2022, el verdadero tamaño del sistema mineral en el proyecto Chita Valley se está volviendo evidente. Ahora contamos con un equipo de perforación más potente para completar sondajes más profundos (>1.000 metros) para sondear la mineralización de buzamiento descendente de varios sondajes que terminaron en roca mineralizada. Tenemos un programa de perforación aprobado de 21.700 metros para 2023 para completar la perforación de exploración en varias áreas de interés mientras continuamos delineando la mineralización en Chinchillones, que ahora se cree que abarca al menos un área de 2 km x 2 km y se abre a más de 850 metros de profundidad. Estamos entusiasmados de embarcarnos en la siguiente fase de exploración para avanzar aún más en los descubrimientos de pórfidos en el Proyecto Chita Valley, y creemos que esto conducirá a un importante proyecto en Argentina”.